Oreja a la Plancha: En ocasiones veo discos
![]() |
|
Decir que el negocio musical está de capa caída es aburrido por evidente. Las pocas empresas del mundillo que quedan se van haciendo más y más pequeñas, y corretean de un lado a otro como idas mientras exclaman “Pero ¿qué coño está pasando? ¿Qué podemos hacer?” Da un poco de rabia, en el caso de gente que lleva toda la vida apostando por productos buenos que no van destinados a la superventa ni a la pollada de enseñar el ombligo y salir en los 40. Pero bueno, es así. Salvo que cambie mucho la cosa, sólo van a poder sobrevivir unos cuantos amantes del disco que puedan decir que trabajan en ello. Pero lo que da verdadera grima es la panda de iluminados del 2.0. Que si redes sociales, que si contar con la participación del público, que si enganchar a la gente por el hecho de que puedan dejar un comentario diciendo “me cago en mi vida, tu disco apesta” o darle a un botoncito que sirve para que la máquina escriba “a Fulano le gusta esto”. Que si hay que “educar” al público. Venga ya. Eso no es “evolucionar”. Es comerle la polla a la gente. Tú haz música por hacerla, sin pensar en recibir billetes a cambio de copias, y ya se verá qué pasa. Este negocio no puede evolucionar, joder. Si está muerto. Juan Abarca © humorenlared.com |
Pincha aquí para ir a otras columnas de Juan Abarca
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados