Península Histérica: Mercados
![]() |
|
No soy ningún especialista en economía, pero parece claro que existe una dualidad económica, que podríamos dividir en economía productiva (industria por ejemplo) y economía especulativa (mercados financieros, por ejemplo). En los últimos tiempos es cada vez mayor el control que la segunda toma sobre la primera y sobre el propio orden social. Son los mercados financieros especulativos quienes atacan país tras país para doblegarlos y exigir recortes sociales (caída de salarios, reforma de pensiones, etc). Una economía que no tiene ninguna base productiva más que acumular riqueza en muy pocas manos rápidamente, exige continuamente nuevos sacrificios a países que se supone son estados de derecho. Cayó Grecia, Irlanda, y no sabemos quién será el próximo (aunque nos lo imaginamos). Y yo pregunto si no sería mejor regular los mercados financieros globalmente para que no puedan actuar a su antojo a que cada país sacrifique su política social, cuyos recortes sufren por otro lado quienes sí participan de la economía productiva (trabajadores, básicamente). ¿O es que hay alguien a quien le interesa que las cosas vayan como van? Miguel Fernández © humorenlared.com |
Pincha aquí para ir a otras columnas de Miguel Fernández
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados