Cómic: La Familia Cebolleta
![]() |
|
![]() Manuel Vázquez Ediciones B Más coral que las hermanas Gilda. Más costumbrista que Anacleto, agente secreto. Más madura que Angelito Gugú. Más contestataria que Don Ángel Siseñor. Menos étnica que la familia Churumbel. La Familia Cebolleta es considerada por muchos la obra magna de Manuel Vázquez, el dibujante y guionista más controvertido de la factoría Bruguera. Y este año cumple 60 años. 12 lustros, que se pasan volando. La familia nuclear entendida a la maniera vazquiana. Una colección de personajes tipo, que nace en 1951 con vocación de reflejo (no tan) deformado de la realidad imperante. En una época en la que el referente es la María, el José y el niño Jesús de los belenes, los Cebolleta resultaban mucho más interesantes. Sus componentes eran Don Rosendo, el padre de familia, Doña Laura, la madre y ama de casa, Diógenes, su hijo, Pocholita, su hija, Jeremías, el loro, y el abuelo Cebolleta, ejemplo vivo de memoria histórica (siempre bélica) española. De haber pertenecido los cabezas de familia al Opus habrían engendrado muchos más hijos, con lo que las posibilidades de interacción, de generación de líos, problemas, desventuras y subtramas, hubiesen crecido exponencialmente. Pero no era Vázquez muy amigo de ciertas instituciones y bastante hacía ya sufrir a sus personajes. Además, él era más de poligamia que de poliprogenie. La recopilación de las mejores historias de los Cebolleta, incluyendo la primera publicada en DDT, en un único volumen permite hacer un repaso a la evolución de la familia que crearía escuela en el panorama tebeístico. © humorenlared.com
|
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.100 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete