Butaca de Gallinero: Innecesario
![]() |
|
No. Esta columna no va de cómo las películas de Hollywood (y lo que no es Hollywood) se cargan los libros, cómics o series de TV que adaptan para la gran pantalla. No voy a incidir, una vez más, en por qué guionizan un libro seminal (expresión que no significa que tenga alto contenido erótico y se le peguen las páginas) como es Soy Leyenda y lo convierten en una película de vampiros y mamporros sin relación con la novela. Ni siquiera en (y esto sí que tiene bemoles) por qué hacen un reboot de Superman y Spiderman tan sólo 5 y 4 años, respectivamente, después de haberse estrenado la última entrega de la serie anterior. Última y única en el caso de Superman. No. Voy a referirme a casos más flagrantes. Estoy hablando de en qué narices piensa la industria cuando hace 3 versiones de la misma película en menos de 15 años, como es el caso de Jane Eyre (1996, 2006 y 2011). De por qué se va a estrenar un largometraje de Los Pitufos que acontece en la época actual. Y en Nueva York. Y lo peor de todo, ¿qué narices tienen en mente los que deciden hacer un remake del clásico de la animación nipona Akira: a) con personajes reales, b) sin que los protagonistas sean adolescentes y c) sin que la acción suceda en Japón ni haya personajes japoneses. Cuando los otakus comiencen a quemar salas aún se preguntarán por qué. Roberto Aguirre © humorenlared.com |
Pincha aquí para ir a otras columnas de Roberto Aguirre
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados