mayo 13, 2012

Gora Euskadi: Semper fidelis

El diario EL CORREO (yes, again) dedica el día 17 de abril una doble página a las declaraciones de Urkullu, presidente del PNV, a propósito del escándalo del presunto safari del Rey en Bostwana. Dentro de la información titulada Urkullu plantea suprimir la Monarquía por «anacrónica», aparece un suelto bautizado Euskadi, leal a la Corona por tradición histórica. El periódico tiene a bien recordarnos que Euskadi siempre ha sido fiel a la monarquía. Así, de buen rollo, para hacer amigos.
El mar de fondo de todo el asunto es que, a menudo, no se acude a la Historia para contextualizar, sino como fuente de debate político sobre temas de actualidad. Como justificación de determinadas tesis económicas e ideológicas. Aunque se acuda a acontecimientos que tuvieron lugar cuando en las charcuterías vendían entrecot de mamut o el Antiguo Testamento iba por su segunda edición. La Historia se presenta siempre de la manera más interesada y más beneficiosa para los intereses de quienes la interpretan. Da igual cuáles sean.
Casualmente este año se cumple el Quinto Centenario de la conquista de Navarra por parte del reino de Castilla y Aragón (o imperio español en ciernes, como se prefiera) en 1512. En ciertos sectores se habla del Reino de Navarra como el elemento histórico que justifica el Estado Vasco. Si de ahí se desprende que para reivindicar una Euskadi Libre hay que reinstaurar el Reino de Navarra (la institución medieval, no el campo del Osasuna, que se quedaría un poco pequeño) la tenemos clara. No se debate tanto, sin embargo, sobre otras instituciones históricas anteriores, como el auzolan, la prestación vecinal gratuita en beneficio público. Son formas de organización política y social previas a la monarquía o a cualquier forma de Estado. Pero no parecen aglutinar los parabienes de tantos historiadores.
La Historia es muy elástica a pesar de ser inalterable (aunque se la puede ayudar) y tiene muchas caras. EL CORREO entiende de eso. Utilizando la Historia como herramienta legitimadora bien pudiéramos recomendar e incluso reivindicar, como sistema laboral vigente, la esclavitud o los sistemas de servidumbre y vasallaje, que, como todos sabemos, ya no existen, ¿no?… ¿Verdad? ¿Eh?

Héctor Sánchez © humorenlared.com

Pincha aquí para ir a otras columnas de Héctor Sánchez

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados