marzo 20, 2013

Butaca de Gallinero: Amnesia

columna_raguirre_cabecera_gr
Va a resultar que es verdad lo que dicen. Que no es que el cine esté acabado, ni haya una crisis de guionistas que hace que las películas cada vez sean menos originales. Que no hay falta de inspiración sino maximización de la rentabilidad. Esto es, que teniendo en cuenta que la mayor parte del público que consume cine son postadolescentes palomiteros (se acabó lo de las familias que acuden juntas a las salas cuando eso implica pagar 4 entradas de 8 euros en los tiempos que corren) sin memoria, a los que les importa un higo lo que se haya estrenado hace más 15 años, ¿para qué desgañitarse en inventarse tramas nuevas, tipologías de personajes diferentes o rebuscadísimos finales sorpresa? Se les hace tragar, cual ocas hepatomegálicas, las mismas películas ya filmadas y estrenadas hace un cuarto de siglo, convenientemente maquilladas. Así de fácil.
Y, si se trata de mantener un poco el decoro, se remoza algún episodio de alguna serie de televisión clásica de la que se disponga de derechos o algún cuento clásico, con un poco de pantalla azul e infografía al gusto, y santas pascuas plin.
Solo así se explican osadías como La Jungla V o Iron Man 3. Si no meten más el grito de Wilhelm es por pudor.

Roberto Aguirre © humorenlared.com

 

Pincha aquí para ir a otras columnas de Roberto Aguirre

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados