junio 29, 2013

Gora Euskadi: Voceros del hambre

Confieso que no sé ni por dónde empezar. Demasiados frentes abiertos. Sobrecarga neuronal. Estado de máxima estupefacción. Así que lo haré por el principio. Navego el día 5 de junio por la web de una de las cabeceras del grupo Vocento y encuentro una noticia con el venenoso titular “Pasar hambre, el secreto para vivir más de cien años”. Que no lo dicen ellos, que lo dicta un estudio de unos americanos, corroborado por una investigación de la Universidad de Alcalá, en Madrid. Viene a establecer que pasarlas canutas y no tener apenas nada que llevarse a la boca es de lo más saludable. Que te quedas jodido pero contento y te ayuda a llevar una vida plena y longeva. Que al mal tiempo, mucho ayuno. Que, como decía Paquito, no hay mal que por bien no venga. No queda muy claro si se trata de una campaña para promover la concienciación, resignación y sometimiento ante la miseria generalizada provocada por los creadores de esta crisis galopante o un gracioso chascarrillo frente a la inminente operación bikini.
Para remachar bien el argumento, EL CORREO publica el día 13 “Adiós al siglo XIX” un extenso reportaje sobre las personas centenarias que quedan en el mundo. Todas muy felices. Un ejemplo a seguir. Sobre si las exiguas pensiones y el laberinto de la burocracia asistencial convierten los últimos años de muchos ancianos en un calvario, a menudo plagado de humillaciones y vejaciones, no dice nada.
Pero no queda ahí la cosa. Vocento juega al despiste. El grupo mediático se hace eco el mismo día 13 de cómo las modelos ingieren bolas de algodón empapadas en zumo para sentirse llenas porque “la industria de la moda es muy dura”. Y el día 17 denuncia, desde la objetividad y el compromiso que caracteriza a los vocentistas, cómo a la maniquí de la marca España “se le marcaban cada uno de los huesos de la columna vertebral”. Más o menos como a la modelo de la portada del suplemento XL Semanal del domingo 9 de junio, oh maravillosa contradicción. Famélica, manierista, hueso contra piel, con pinta de haber pasado más hambre que un perdedor de posguerra (luego con una salud de hierro). Convertida en el icono de la belleza del verano. Otro modelo a seguir.
El hambre es su nuevo filón informativo. Será que saben que va a dar mucho juego a su Agenda Setting.

Héctor Sánchez © humorenlared.com

 

Pincha aquí para ir a otras columnas de Héctor Sánchez

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados