agosto 6, 2013

Cadena de mando

cabecera_EK155_rep01 copia
r155_rep01_grandePese a los intentos del Partido Popular por mantenerle a salvo del caso Bárcenas cunde la idea de que Mariano Rajoy se sienta sobre una bomba de relojería controlada por el ex tesorero del partido.

«La mano que paga la sede popular de Bilbao es la mano que gobierna el mundo”, resume Izaskun Laude, autora de Dinámicas de poder y brisca de las formaciones políticas españolas entre 1975 y 2012. El libro señala las cañerías fecales-financieras de los partidos y será publicado en fascículos teórico-prácticos por la Editorial Tragasapos. “Al acabar, junto al conocimiento, el lector habrá adquirido una escopeta de cañones recortados”, dice el editor Ataulfo Niatras. Para Laude, la saga publicada por Pedro J. Ramírez en El Mundo es ejemplo de cómo funciona “la cadena de mando real”. Según los “papeles de Bárcenas”, el PP se ha financiado ilegalmente “durante al menos veinte años”. También se derrama de ellos que dirigentes del PP, Rajoy incluido, cobraron sobresueldos, en B de butrón, mientras eran cargos públicos. Tal era el torrente de euros que daba para que Federico Trillo pagara con fondos del partido los abogados de los militares procesados por el caso del Yak-42.

Áamos, hombre…
“Mentira. Todos los constructores saben que nos financiamos con cuotas de afiliados y venta de cilicios firmados”, protesta Martín Opia, estudiante de Políticas en la Universidad de Bujerillo del Cazo. Asistente al campus de verano de FAES, el Think Tank dirigido por Aznar, cree que la moción de censura anunciada por el líder del PSOE Rubalcaba es un “brindis al ERE”. Otros sí admiten esas prácticas achacándolas a las “paupérrimas nóminas legales”. El analista Juan Salteador Gaviota recuerda que  Mariano Rajoy dijo que “no había ido a la política a hacer dinero. Que se las podía haber arreglado muy bien en el sector privado con su mujer tricotando para Zara”. Para Salteador, sacrificarse por el bien común “mola” si compensas el debe y haber. “Si no, muchos mediocres estadistas podrían demandar al Estado por lucro cesante”, advierte mientras busca su nombre en una copia del Pen Drive de Bárcenas.
En febrero de 2009, el juez Garzón implicaba a Bárcenas en la trama de pufos emanados del caso Gürtell. “Quedará en nada”, advertía Rajoy. En julio de 2013, Bárcenas era tildado de “delincuente”, sin presunto, por el ex alcalde gasteiztarra y portavoz del PP en el Congreso Alfonso Alonso.

Pasa palabra
Sufriendo el acoso de los medios y los escupitajos de los paseantes, cansado de que no “le echaran un capote” el ex tesorero del PP ha decidido tirar de la manta. “Traslados del dinero en bolsas y cajas de puros. Ingresos y anotaciones. Sms que incitan al crimen desorganizado…”, se relame el hispanista germano Otto Kärr. “Si hablas tu mujer irá a prisión…  ¡Y los de Rajoy a Bárcenas: nada es fácil salvo alguna cosa… hacemos lo que podemos… Sé fuerte. ¿Qué llevas puesto? Son maravillosos, solo falta el dale caña Torete”, estalla este especialista en literatura picaresca. “Las fotocopias de el diario El País, en blanco y negro, palidecen ante el technicolor de El Mundo y los pantallazos de iphone”, elogia el artista Bartolo Sabe. Sospecha que “van a salir más sms sobre visas platino, coches de baja gama y facturas millonarias en un kebab de Moratalaz”. Para la Historia quedará también el inmortal “despido diferido” de Bárcenas. Figura patentada por María Dolores de Cospedal que será incorporada a la próxima reforma laboral. La ministra Fátima Báñez la añadirá al contrato por comida y el pago en puñados de sal deducibles del IRPF. En la cúpula del PP cunde la desconfianza. “Todo el mundo quiere aclarar lo ocurrido para saber sobre todo si ha cobrado de menos”, advierte el periodista Ernesto Elkaiser.

Faena
“Cuando la prima de riesgo volvía a cotas aceptables de usura y nadie se quemaba a lo bonzo en las sucursales, zas, en toda la intención de voto”, se desahogaba en un karaoke la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría con una langosta viva en la cabeza. Mientras la oposición intenta que Mariano Rajoy comparezca en el Parlamento y/o pide su dimisión, el PP contraataca con el reguero de casos que adornan las frentes de la oposición. Además, les ha acusado de seguir la agenda de “Luis el cabrón” (ver EL KARMA nº150). “Es la táctica del y tú más. Mortadela para hoy y agujero para mañana”, señala Izaskun Laude. El paro y la corrupción son las principales preocupaciones de la población según las encuestas de opinión.

Para todo lo demás:
www.cis.es
Terca realidad
www.cagadero.com Puja
www.pp.es Horas bajas

Abel de las Heras © humorenlared.com

 

Accede a las declaraciones del reportaje

Pincha aquí para ir al suelto El barrizal

Pincha aquí para ir al suelto Para no echar gota

Pincha aquí para ir al suelto En dos palabras

Haz clik aquí para leer la entrebestia a Luis Bárcenas


 

¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA

Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete

Pincha aquí para ir al sumario de EL KARMA nº 155