Psico: Complejo de Culpabilidad
![]() |
|
![]() Entre las causas se encuentra una personalidad excesivamente autocrítica, agravada en ocasiones por una sobresaturación de responsabilidad. “Todo esto, claro está, aderezado muchas veces por una moral judeocristiana en el caso de las sociedades occidentales y años de socialización castrante”, apunta el psiquiatra Buenaventura Rojo, catedrático en neurología del comportamiento por la Universidad de Pyongyang. El sentimiento de culpa provoca una regresión constante del sujeto al momento de lo que considera su falta o su error, como cuando decidió que medir la longitud de la cuerda con la que su cuñado iba a hacer puenting era una formalidad superflua o cuando pensó en fumarse aquel cigarro mientras repostaba su camión cisterna en una gasolinera. Esto genera cuadros de ansiedad, depresión, falta de apetito y congestión nasal. Los expertos recomiendan someterse a terapia para aprender a minimizar los pensamientos negativos y asumir que no se puede tener control sobre todo en esta vida. “Por ejemplo”, añade Rojo, “yo personalmente trato de que mis pacientes no se obsesiones con que deberían haber elegido un terapeuta más barato cada vez que les pido que me paguen la consulta”. Algunos psicólogos, sin embargo, recomiendan los ansiolíticos y el alcohol en grandes cantidades. Dra. Luisa Bergara © humorenlared.com |
¿Te has quedado con las ganas? Tienes más de 3.300 puntos de distribución de EL KARMA
Y si quieres la revista en tu casa todos los meses suscríbete