abril 19, 2014

Gora Euskadi: Miedo por entregas

El Diccionario de la Real Academia define “provocar” como “Incitar, inducir a alguien a que ejecute algo”. Con este dato en la cabeza hagamos memoria y recordemos ciertos titulares recientes del periódico que nos ocupa. “Asalto «muy violento» de cien inmigrantes a la valla de Melilla”“Más de 200 inmigrantes subsaharianos entran en Melilla en un nuevo salto masivo a la valla fronteriza”, “La nacionalización de inmigrantes se dispara en Euskadi con más de 12.000 casos en 2013”… Titulares inofensivos, asépticos, tranquilizadores, que sirven para que al lector de El Correo se le pasé la angustia que le provocan las instantáneas de niños que cumplen años en la página 11 o la foto de La Mirilla en la que aparece la suegra en un cóctel con sus amigas del club de fans de Luis Mariano. Con ese idílico panorama informativo calando la permeable epidermis cerebral del respetable, leo el titular. “El 44% de los vascos cree que Euskadi no necesita inmigrantes para trabajar”.
El autor del artículo comienza hablando de cómo las circunstancias socioeconómicas vigentes “todavía despiertan significativas actitudes de defensa y rechazo”; como ese 65% de vascos que cree que los inmigrantes vienen exclusivamente para beneficiarse de las prestaciones sociales. Cómo es la gente, le ha faltado escribir al periodista; le muestras cuatro escenas del Apocalipsis de San Juan con Corcetina y Cayuco al Fondo (pie de foto opcional) y se te vuelve de un xenófobo que tira de espaldas.

Termina uno de leer el texto, con cierta esperanza en el fondo de su vapuleado corazoncito de que tanto gráfico, tanta tarta y tanto porcentaje sean meros datos, expuestos con frialdad y pragmatismo franciscano. Que así de mal está la cosa, y tal. Y pasa la página. Entonces el siguiente titular termina de rematar la faena con un garrotazo al colodrilo (figurado, se entiende): “Los receptores de la RGI siguen al alza en Euskadi y ya suman 63.652”. La estocada final la da la información  que cierra la misma página, en la que se informa, de forma muy educativa, de que un tercio de los españoles consume comida caducada. No me consta que el diario regale disfraces de Agustina de Aragón, ni cupones descuento en alambre  de espino y mosquetes para defender las fronteras. De momento solo sortean carros de la compra. De buen rollo. De momento.

Héctor Sánchez © humorenlared.com

 

Pincha aquí para ir a otras columnas de Héctor Sánchez

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados