febrero 13, 2016

Gora Euskadi: Qué disgustazo

El 18 de enero de 2016 por fin me convencí a mí mismo de que no sabría qué hacer sin EL CORREO. Mi vida, y la de miles de lectores, sería un sin vivir. Un perpetuo peregrinar por las oscuras sendas de la incertidumbre. Los diarios de Vocento nos alumbran cuando la noche es más oscura. Pero también nos advierten, en estos tiempos de dicha y felicidad, de abundancia y regocijo, de que no es oro todo lo que reluce. Ni siquiera circonita de baratillo. Esa labor de faro y guía nos llega a través de titulares como el del día de autos, con destacado en portada: «La crisis dejará una huella profunda». ¿Quiere eso decir que la crisis se metamorfoseará en un gigantesco Tiranosaurio Rex y nos aplastará de un pisotón? No, lector excesivamente literal, no. Pero casi. Lo aclaran con el subtítulo: «El Gobierno Vasco augura «graves problemas sociales» porque la pobreza se nutre de parados crónicos».
Vaya. Qué planchazo. Ahora resulta que la recuperación económica, esa de la que hablaba el diario apenas nueve días atrás (con titulares como «El mercado laboral vasco vuelve a ser polo de atracción para trabajadores extranjeros» o «La industria vasca mantiene su recuperación y crece del 3,9%») va a tener daños colaterales. Menos mal que lo he leído a tiempo. A eso me refería con lo del impagable servicio que nos hace el periódico. De no ser por estas noticias me dejaría cegar por el oropel. Y es que cuando uno se baja del jet privado, como tantos millones de ciudadanos hacemos, y acude a relajarse al club de golf o al marítimo, no se percata de esas cosas tan subterráneas de las que nadie habla. ¿Ya habrá contrastado EL CORREO la información del Departamento de Empleo y Políticas Sociales? Que es muy fácil publicar eso de que «todas las recesiones dejan una bolsa de población en la «cuneta» que luego es difícil reinsertar laboral y socialmente», pero ¿acaso han hablado con Niño Becerra? ¿Sandro Rey? ¿El Pastor del Gorbea? Muy gratuitas me parecen a mí esas aseveraciones. Que la crisis va a traer miseria y pobreza. Vamos hombre. Si me dijeran que han existido precedentes. Si me contasen que ha habido antes, yo qué sé, una reconversión industrial galopante por decir algo, a, no sé, principios de lo 80, pues a lo mejor te haces un poco a la idea.
Menos mal que EL CORREO siempre está ahí para que no se nos olviden nuestras miserias. Gracias Vocento.

Héctor Sánchez © humorenlared.com

 

Pincha aquí para ir a otras columnas de Héctor Sánchez

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados