1.- Cuando recibes la noticia de que a un amigo o familiar cercano le va bien…
a.- Me alegro por él. Porque todos formamos un todo con el universo y la dicha de cada una de las partes es compartida por el resto del cosmos en una espiral eterna.
b.- Me alegro por él. Y trato de que me perdone aquello que le hice. Nunca se sabe cuándo vas a necesitar un avalista. O un rehén.
c.- Entro en una profunda melancolía y frustración al constatar que mis planes para destrozarles su vida feliz a mis familiares y amigos no ha dado resultado.
2.- Cuando una persona conocida te habla de alguien especial de quien se ha enamorado y está muy ilusionada…
a.- Siento dicha por ese encuentro con un ente espiritual afín. Mas le prevengo de las tentaciones del apego y la apropiación de un alma ajena que no es suya por derecho propio.
b.- Le pregunto si esa persona tiene amigos o familiares sexualmente desesperados. Les vaya bien o no. Porque de un trío ni hablamos, ¿no?
c.- Si ese alguien especial es un cayo malayo me río de la persona conocida a la puñetera cara. Si no lo es, llamo a un amigo ex cirujano plástico que conocí en comisaría…
3.- ¿Cómo reaccionabas en el colegio cuando alguien sacaba mejores notas que tú?
a.- La mejora y la superación de quienes nos rodean nos sirven de ejemplo y nos convierten, a través del esfuerzo, en individuos dignos ante nuestros semejantes.
b.- Si me quedaba paga le daba una parte para que me hiciera los deberes. Si no, me ofrecía para defenderle de los matones. Gracias a Dios mis padres solían ser generosos.
c.- Le pegaba una paliza y le obligaba a que me hiciera los exámenes. De vez en cuando iba con guardaespaldas, pero le pegábamos también.
4.- ¿Cuál es el tema más recurrente en tus últimas conversaciones?
a.- Las semejanzas teológicas entre el Noveno Mandamiento y la tautología budista sobre el deseo.
b.- Las diferencias etimológicas entre pobreza y austeridad.
c.- Herodoto. Concretamente su frase «Vale más ser envidiado que compadecido». Yo compadezco a las personas a las que envidie. Que me conozco.
5.- Tu mejor amigo tiene un trabajo bien remunerado y una vida de ensueño. ¿Qué le regalas por su cumpleaños?
a.- Un deseo de corazón de que, a pesar de los bienes materiales, sea capaz de trascender su yo físico y alcanzar la iluminación, lejos de espejismo y el oropel vacuo.
b.- Un viaje para dos personas alrededor del mundo. Siempre que él se pague su parte. Y que sea mi avalista cuando pida el crédito al consumo para pagar la mía. A 20 años.
c.- Tantas cosas… Una cabeza de caballo, un sobre con ántrax, una rata muerta, el dedo meñique de su cónyuge… Vaya, qué peluco tan estupendo lleva. ¿Cuándo es su onomástica?
MAYORIA DE A
Eres una persona que no alberga envidia en su corazón. Ni envidia, ni deseo, ni voluntad, ni amor propio. Tanto ascetismo metafísico tiene que ser malísimo para la tensión.
MAYORIA DE B
Más que envidiosa eres una persona cobarde. Codicias los bienes ajenos, pero tu falta de resolución para obtenerlos te convierte en un persona aparentemente bondadosa. Lo normal.
MAYORIA DE C
Eres una persona envidiosa. Rayana en la psicopatía narcisista. Haces bien. Eso sería tuyo de no ser porque no lo es. Pero todo en la vida tiene solución. Persigue tu sueño. O el de otro.
Ainara Segura © humorenlared.com |