 |
La sucesiva revelación de datos (Falciani, Panamá, Castellana) relativos a como las grandes fortunas, de viejo y nuevo cuño (Nobleza, Futbolistas, Empresarios y Artistas), utilizan todo tipo de subterfugios paralegales e ilegales, para defraudar al fisco, dan la medida exacta de la miseria moral en la que vivimos.
La acaparación de grandes masas de dinero por unas pocas personas que en parte se niegan además a cumplir con sus obligaciones fiscales, por limitadas que estas sean, contrasta con el progresivo empobrecimiento de capas cada vez más amplias de población.
Sorprendido escucho que los trabajadores de un centro cultural de referencia como es el Museo de Bellas Artes de Bilbao tienen una nómina que se queda en 880€ netos mensuales para una jornada de trabajo de 40 horas semanas de lunes a domingo y con la paga extra incluida en el salario. Y esa es la nomina de la persona que más gana, pues muchos de sus 35 trabajadores cobran entre 500 y 700€.
¿Se puede vivir con ese salario en una ciudad como Bilbao? ¿Cuántas situaciones como estas existen? ¿Es esta la Euskadi de la que presumen quienes rigen su destino y a la que asimilan con los países nórdicos? ¿O simplemente les han aplicado a rajatabla el latiguillo de trabajar por amor al arte?
Miguel Fernández © humorenlared.com |
Pincha aquí para ir a otras columnas de Miguel Fernández
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados