Gora Euskadi: Manos limpias
![]() |
|
Vivimos rodeados de agentes contaminantes. Elementos intoxicadores cuyo fin último es sabotear el trabajo que tan arduamente llevan a cabo los vascos y las vascas para levantar Euskadi. Hablamos, por supuesto, de las bacterias. El diario Deia no concilia el sueño pensando en ellas y planta el sábado 6 de mayo, en su página 20, a cuatro columnas, un scoop que convertiría las investigaciones de Woodward y Bernstein en un pie de foto de La Mirilla: “El 61% del personal sanitario no se lava correctamente las manos”. Intolerable. El servicio vasco de salud a la altura de un hospital de campaña del siglo XIX por culpa de tres quintas partes de la plantilla. Una orgía de patógenos infecciosos, sangre, sudor y paletas de remover el café chupadas. El periódico no puede menos que hacerse eco de semejante atrocidad sociosanitaria. Es su deber. Se debe a sus lectores. Y a su línea editorial. No puede permitir que la inmundicia y la desidia campen a sus anchas. No cuando los sindicatos, muy subidos ellos, reclaman a Osakidetza un pacto de estabilidad del empleo para ordenar la contratación temporal y consolidar los puestos de trabajo y (total, por pedir) exigen una nueva OPE con un nuevo formato “más ágil y rápido”. ¿Para qué? ¿Para que dé tiempo a echar el cigarrito en la farmacia y luego operar mientras nos comemos un goteante kebab de cordero? Menos exigencias y más agua con jabón, pensarán en la jefatura de redacción de Deia, con una foto del señor Barragán en mente. Héctor Sánchez © humorenlared.com |
Pincha aquí para ir a otras columnas de Héctor Sánchez
Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados