febrero 11, 2018

Gora Euskadi: Y punto

No me cansaré de escribir en esta sección acerca de la incorruptible labor de la prensa para estimular la mente del lector y rescatarle de la confusión que los múltiples, variados y heterogéneos discursos que le acechan en el mundo exterior provocan en sus maleables mentes. Individuos desaprensivos podrían decir que la realidad unívoca que presentan los medios de comunicación responde a los intereses de sus propietarios, que tratarían de construir un pensamiento único. Qué mala baba. Lo que buscan generar es un pensamiento fácil. Porque, ¿qué faci(l)neroso podría querer que el lector de un artículo continuara sintiendo incertidumbre después de terminárselo? Sería como acabar Asesinato en el Orient Express y quedarse con la duda de si al final Hércules Poirot era un replicante o no. Por esa razón, estamos obligados a aplaudir cuando periódicos como El Correo nos obsequian con afirmaciones categóricas y sin margen para la vacilación. Como su titular del domingo 14 de enero, en la página 24, a cinco columnas: «El alquiler protegido es la única «opción» de que la juventud vasca se vaya de casa». La única. Y punto.

El texto del diario recoge las conclusiones del Observatorio Vasco de la Juventud acerca de lo canutas que las pasan los jóvenes a la hora de buscar vivienda. Básicamente porque el raquitismo de sus salarios es directamente proporcional a la obesidad mórbida de los precios de las casas. Pero la noticia del diario aporta la contundencia que al informe de la entidad le falta. El periódico se moja. Y lanza su órdago. Sólo el alquiler protegido hará libres a esos jóvenes muertos de hambre que viven confinados en la casa de sus progenitores. La única. Acaso podríamos hablar de alquileres convencionales compartidos para ahorrar gastos. O de un esfuerzo desde las instituciones para favorecer el incremento de los sueldos. O de favorecer las condiciones que propicien un decrecimiento sostenible del precio de la vivienda. O de, Dios nos libre, colectivizar edificios vacíos. Que no. Que la única, pardiez. La ú-ni-ca. Qué manía con contradecir a la prensa libre. Bastante mal lleva Vocento que cada vez haya menos anuncios de pisos en venta en Tus Anuncios. Un poco de compasión.

Héctor Sánchez © humorenlared.com

 

Pincha aquí para ir a otras columnas de Héctor Sánchez

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados