abril 18, 2021

Butaca de Gallinero: Aniversarios

columna_raguirre_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Muchos medios están publicando estos días (semanas, meses…) que la nostalgia se ha convertido en el reducto en el que nos refugiamos, hechos un ovillo, frente a un presente, o Nueva Normalidad, que da casi tanto asco como el futuro que se nos viene encima. Así que la industria del cine, y especialmente la de la distribución, hasta las bobinas de tanta plataforma digital, ha echado mano al calendario de aniversarios para tener la excusa perfecta de reestrenar en salas películas que, de otra manera, hubiese sido difícil ver en pantalla grande. A menos que nos guste frecuentar cine clubs repletos de gafapastas. Pero confío en que usted, lector, sea una persona seria y poco dada a excentricidades. Como iba diciendo, la carencia de films de estreno hace que se vuelvan a proyectar viejas películas con la disculpa de que cumplen años. Casos como el de El chico (1921) de Chaplin se entienden. Otros, como el de Crash (1996), gran película de Cronemberg que no vio ni perry, se antojan más cogidos por los pelos.

En resumen, la nostalgia, melancolía inmovilizante para unos, autoindulgencia reconfortante para otros, lejos de aplacarse nos transporta a finales de los 70. Una época en la que era fácil ir al cine a ver films de años anteriores y en la que las producciones cinematográficas permanecían meses en cartel porque aún no sentían el aliento del video en la nunca.
Roberto Aguirre © elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 217

Pincha aquí para ir a otras columnas de Roberto Aguirre

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados