abril 28, 2025

Butaca de Gallinero: Raro, raro

columna_raguirre_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

En el momento en que escribo aún está la humanidad en shock por el fallecimiento del actor Gene Hackman y las extrañas circunstancias que rodean a su muerte, la de su mujer y la de su pastor alemán. Para el lector cuántico ya habrán pasado semanas desde el macabro hallazgo y tal vez incluso haya habido un plot twist tras la explicación del hantavirus. ¿Suicidio colectivo escalonado tras un imprudente visionado de Bienvenido a Mooseport? ¿El perro era en realidad un alienígena adoptado en una base antártica? En cualquier caso, creer que todos los enigmas se resuelven inevitablemente con el tiempo, es pecar de optimismo…

Thelma Todd, encontrada muerta en su coche en 1935 por envenenamiento con monóxido de carbono sin nota de suicidio. George Reeves, fallecido en 1959 por un disparo sin que se sepa aún con certeza si lo hizo él o un esbirro de Lex Luthor. Marilyn Monroe, muerta en 1962, supuestamente por sobredosis de barbitúricos, aunque la versión oficial se ha cuestionado más que la repentina urgencia por renovar el móvil de García Ortiz. Barbara Colby, asesinada en 1975, sin intento de robo ni identificación de los responsables. Natalie Wood, ahogada en 1981 durante una excursión en yate, tras lo cual la gente miraba raro a Robert Wagner. Anton Yelchin, fallecido en 2016 en un extraño accidente de tráfico con un coche que ya le habían dicho que no pasaba la ITV. La Muerte es una guionista perezosa a la que le gustan los finales abiertos.

Roberto Aguirre © elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 233

Pincha aquí para ir a otras columnas de Roberto Aguirre

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados