enero 24, 2024

En primera persona: No Russian

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Tiene gracia. Con el lanzamiento del vituperado Call of Duty: Modern Warfare 3 se ha revivido, 14 años después, la polémica de la controvertida misión ‘No Russian’ del Modern Warfare 2 de 2009. En ella, como agente infiltrado en un grupo terrorista ultranacionalista ruso, debíamos participar, o al menos asistir como oyente, en el tiroteo indiscriminado de civiles en el aeropuerto de Moscú. Muchas voces se levantaron en contra de este cruce de líneas rojas que suponía la matanza de pixels, al margen de que, interviniéramos activamente en la escabechina o no, al final de la misión nuestro personaje era asesinado por los terroristas porque, por mucho que digan las mentes bien pensantes, los videojuegos siguen siendo morales. (Más…)

noviembre 6, 2023

En primera persona: NPCs

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

No es fácil permanecer siendo un espectador sin expectativas cuando transitar por las redes sociales es como atravesar en cuclillas un callejón y tratar de que no te alcance el fuego cruzado mientras los ocupantes de las aceras izquierda y derecha se disparan mutuamente con saña y sin parar. En mi postura de señor mayor que intenta contemporizar con el sentir centennial nativo digital no entiendo la polémica que suscita lo de los NPCs, es decir, los streamers que se comportan como si fueran Non Playable Characters (o Personajes No Jugables) de un videojuego, repitiendo líneas de diálogo y acciones específicas de manera repetitiva, como si fuesen robots. Algunos de estos NPCs han llegado a levantarse en Twitch 6.000 euros por una hora de emisión en directo. (Más…)

agosto 2, 2023

En primera persona: Comedia más tiempo

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Un término común empleado para la comedia es el “Too soon”, “Demasiado pronto”, que puede aplicarse a otras disciplinas creativas. Es decir, que cuando un hecho dramático es demasiado reciente podría no entenderse bien hacer bromas sobre este. O videojuegos. Porque no es lo mismo lanzar un nuevo Call of Duty ambientado en la Segunda Guerra Mundial que un FPS sobre la ETA. Todo esto con matices, claro, porque a día de hoy en Alemania siguen sin poder verse esvásticas en videojuegos, y no hace tantos años se podía elegir una facción remedo de ETA en una versión del Counter Strike. Sin embargo el tiempo no siempre lo cura todo y por muchos años que pasen hay asuntos que continúan erosionando pieles finas.

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »