enero 26, 2025

En primera persona: Problema de madurez

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Estoy consternado. En esta época que vivimos de corrección política todavía hay espacios grises en los que reinan la anomia y el salvajismo. Lugares dejados de la mano de la moral en los que el libertinaje campa a sus anchas sin que nadie haga algo al respecto. Estamos hablando de los videojuegos para niños en los que el tierno infante tiene que matar adorables enemigos de fantasía para abrirse paso. Qué doble moral. Resulta que juegos como el Call of Duty o los de la serie GTA son demasiado violentos para los niños por el mero hecho de que los antagonistas que se encuentran son seres humanos hiperrealistas, que sangran y pierden miembros cuando les disparas en un brazo con una escopeta de cañón recortado. Sin embargo a la hora de atravesar con espadas mágicas a tejones cuquis de tierras de ilusión o reventar a tortuguitas saltándolas encima en el Reino Champiñón hay barra libre. (Más…)

enero 22, 2025

Butaca de Gallinero: Ma non troppo

columna_raguirre_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Un recurso narrativo que se utiliza de manera consistente y recurrente en una obra cinematográfica sería un “tropo”. Pero cuando ese tropo se utiliza repetidamente hasta que el espectador o bien bosteza o bien arranca la butaca del cine a patadas alienado por el abuso al que se somete a ese recurso narrativo, entonces se trataría de un “cliché”. El problema viene cuando el cliché pasa de ser una convención genérica a ser un subgénero en sí mismo. Y eso es exactamente lo que sucede con todas esas películas sobre personajes que intercambian sus cuerpos por un fenómeno fantacientífico o sobrenatural que tampoco se justifica demasiado. Hay docenas de ejemplos. Ponte en mi lugar, De tal palo, tal astilla, Cambio de Vidas, 17 otra vez… Vista una, vistas todas. Pero todavía los productores siguen dando vueltas a esa manivela como el niño que continúa metiendo los dedos en el enchufe a pesar de la descarga de la última vez. (Más…)

enero 19, 2025

Península Histérica: 2025

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

A nadie se le escapa que el año próximo se presenta cuanto menos complicado. Ninguno de los atisbos que se vislumbran parece positivo y, más bien, todo pinta oscuro en el horizonte próximo.

Trump regresa y amenaza con convertir en interesante los decepcionantes años de la administración Biden. Sus aliados en Latinoamérica parecen sacados de un cuento macabro: Milei y su motosierra, Bolsonaro y su militarismo bronceado o Bukele con su imagen de ultraliberal hiperconectado. En frente también se las gastan: Maduro y el saqueo venezolano u Ortega y lo propio en Nicaragua.

Israel más libre para aplicar una política criminal, con la que retrasar la rendición de cuentas de Netanyahu. Rusia y China al acecho. (Más…)

Página siguiente »