marzo 10, 2017

Debajo de la Palmera: Populismo y estatismo

columna_anasagasti_cabecera_gr

Habrá que intentar un día la difícil tarea de penetrar la historia de las ideas políticas, que es la de las distintas ideologías que fueron proclamadas y alteradas en su ejecución desde el siglo pasado, y, particularmente, el confuso contenido de los programas y planteamientos de los partidos dominantes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo durante los largos años en que se hizo sentir la poderosa influencia deformadora de la Guerra Fría.

La mayoría de los movimientos políticos que han llegado a dominar en ese tiempo se caracterizan por la vaguedad de sus planteamientos ideológicos y la distancia cada vez mayor entre la ideología proclamada y las peculiaridades de la realidad histórica.
(Más…)

febrero 26, 2017

Butaca de Gallinero: Carrie y Debbie

columna_raguirre_cabecera_gr

Yo te maldigo, George Lucas. Por convertirme en un troll de mí mismo. Por conseguir que me convierta en un hipster que reniega de su vena freakie. Por provocarme tal saturación de Star Wars (esa serie que antes se llamaba La Guerra de las Galaxias) que haya llegado a pensar que la muerte de Carrie Fisher no era sino otro evento promocional más. Y lo que es peor, has conseguido que, a través de ese clima fabricado por la maquinaria de marketing de Disney (también te maldigo a ti, Walter, pero ya estás criando malvas desde hace tiempo, así que nada), con tanto panegírico, obituario, homenaje, condolencias en las redes sociales y urnas funerarias con forma de pastilla de prozac, haya terminado aborreciendo a la princesa Leia. Eso no te lo perdono. No porque ahora me estomague ver una foto de la Niña de la Ensaimada cada vez que entre en Facebook, que también. Sino porque ahora resulta que Debbie Reynolds sólo es la madre de Carrie, que se murió por solidaridad con su hija.
(Más…)

febrero 22, 2017

Hadouken! Hadouken!: NEStalgia

columna_koldo_cabecera_gr

Cuando Nintendo anunció el relanzamiento de su mítica consola de 8 bits en formato reducido y acompañada de 30 de sus mejores juegos a 60 euros, torcí el morro. Pero con mi ojo clínico habitual, el aparato ha sido un éxito rotundo: se ha agotado en navidad y ahora sólo se puede conseguir en tiendas de segunda mano al doble de precio. Así sorprende menos que durante la PlayStation Experiencie (abreviada, muy apropiadamente, PSX), Sony anunciara a bombo y platillo el retorno de clásicos de su primera consola como Parappa the Rapper, Wipeout, Crash Bandicoot y Ace Combat, como si estuviéramos en 1996. Eso sí, a 4K, claro, porque hay que justificar su precio, la nueva PS4 Pro y la tele que nos compramos para ver las Olimpiadas.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »