septiembre 20, 2021

Psico: Erotomanía dilusoria patológica

El trastorno mental conocido como erotomanía no consiste precisamente en que el individuo aquejado por este síndrome consuma compulsivamente películas de Emmanuel o devore libros de Jessica Steele a paletadas. La persona afectada, en realidad, mantiene una creencia ilusoria de que otra persona está secretamente enamorada de ella. Lejos de ser un rasgo de supervivencia, es decir, de ser un mecanismo que el sujeto desarrolla para envalentonarse y cortejar a la persona deseada manteniendo la esperanza de que su incursión amorosa será correspondida y no terminará en desplante y/o rodillazo en la entrepierna (en el caso de que el iniciador del flirteo sea varón), la erotomanía provoca que el sujeto se enamore de objetivos que no conoce y aparentemente inalcanzables, como es el caso de estrellas de rock, presentadores de televisión o actores famosos. (Más…)

septiembre 28, 2011

Psico: Personalidad camaleonica

La personalidad camaleónica, como trastorno del comportamiento, es una desviciación consistente en la adopción de multitud de personalidades y comportamientos diferentes para adecuarse a diferentes situaciones e interacciones sociales. “A diferencia del esquizofrénico aquejado de personalidad múltiple”, puntualiza el psiquiatra Carlo Botomía, “el camaleónico es perfectamente consciente de que actúa, de que imposta, de que su “personalidad” es más falsa que Kiko Hernández dándote los buenos días”. Aunque algunos psicólogos expertos en trastornos del comportamiento catalogan la personalidad camaleónica como un desarreglo rayano en la enfermedad mental, los motivos para desarrollar dicho comportamiento no quedan claros. “Muchos lo hacen para adaptarse a un entorno en el que habitualmente se sienten como extraños”, explica Soraya Discontinua, doctora en psiquiatría de primates. “A otros simplemente no les gusta su forma de ser y se inventan otras nuevas. Entre usted y yo, la mayoría de las veces eso del “sé tu mismo” es una mierda de consejo…” (Más…)

julio 16, 2011

Psico: Chantaje emocional

El chantaje emocional es la acción, consciente o (más o menos) inconsciente, que lleva a cabo un sujeto para propiciar otra acción, o su omisión, de otro individuo apelando a sus emociones mediante la generación de sentimiento de culpa u otro truco psicológico similar. Es una práctica muy utilizada por personalidades pasivo-agresivas que, incapaces de enfrentarse a la otra persona, tratan de manipular su comportamiento haciéndole sentir como una mierda por algo que hicieron, pensaron o comentaron. “El empleo del chantaje emocional es muy variopinto y sólo está limitado por la imaginación del chantajista”, explica la psiquiatra italiana Petra Gatelotoddo. “Un estándar sería «Entiendo que quieras que te devuelva los 12.000 euros que me prestaste hace dos años para que me lo gastara en el bingo. No pasa nada. Malvenderé la casa, haré juegos malabares en la calle, venderé a mis hijos a una fábrica de zapatillas deportivas, viviré bajo un puente… Sólo de ese modo conseguiré devolverte el dinero, que a ti, por otra parte, falta no te hace. Pero tú no te apiades de mí, si te lo debo te lo debo… » o algo similar”. (Más…)
Página siguiente »