Txarriboda News 1402 (10-06-2025)
![]() |
||
![]() |
||
La Asociación Española del Dulce (Produlce) ha dado luz verde a la elaboración de galletas de desayuno de modo que sean aún más frágiles y se partan en mil pedazos nada más sacarlas del envoltorio de celofán. Los trozos resultantes permitirán a los más pequeños pasar divertidos ratos completando el puzzle para formar la galleta completa y así estimular su creatividad y sus facultades psicomotoras. La iniciativa ha partido de las principales marcas comercializadoras de galletas para cumplir un triple objetivo. Mondelez España, Gullón, Grupo Siro o Adam Foods persiguen de esta manera contribuir a que los niños no estén tan obsesionados con el móvil y descubran entretenimientos más tradicionales, ahorrarse la necesidad de incluir un regalo en las cajas de galletas y evitar que los adultos saturen los buzones de sugerencias con amenazas de muerte alegando que es “una puta mierda” que las galletas se partan con la mirada. El juego de la nutrición Las empresas fabricantes se encuentran en pleno proceso de I+D para lograr que los productos de marcas como Lu, Fontaneda o Tropical Gullón se fragmenten en partículas infinitesimales antes de sumergirlos en el café. “El niño podrá divertirse además de difrutar de la comida más importante del día. Aunque es posible que si el pequeño es muy torpe se vaya al colegio con el estómago vacío. Pero bueno, para eso están las leyes de la selección natural del darwinismo”, explica Marina Defuerza, directora adjunta de Marketing de Cuétara, orgullosa de contribuir a la mejora de la especie. Las compañías galleteras recomiendan a los padres que los niños se levanten a las cuatro de la mañana para desayunar porque las galletas podrían desintegrarse a niveles subatómicos y juntar los trozos llevaría un rato. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |