Txarriboda News 262 (18-05-2021)
![]() |
||
![]() |
||
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha informado de que la reforma de las pensiones, prevista para entrar en vigor “a corto plazo”, incluirá el pago con visibilidad para crear “puntos de encuentro entre los más mayores y la generación millennial” y también porque “la gente que trabaja, o ha trabajado, sólo por dinero es tóxica”. Inversión a futuros La nueva reforma, en cuya redacción participa la Comisión del Pacto de Toledo, busca la inclusión de jubilados y prejubilados en el mundo de las nuevas tecnologías, las redes sociales, los tendring topics y los trend setters. “Pagar las pensiones con dinero es una ordinariez. Lo hemos venido haciendo hasta ahora y los viejos se siguen quejando. No se les ve felices. Por eso hay que cambiar de estrategia. A partir de ahora les pagaremos la pensión con visibilidad porque es una práctica normalizada, es importante para darse a conocer y es un valor de cambio”, explica Marimar Quetpleis, community manager de la cuenta de TikTok de la Subdirección General de Estadística y Análisis Sociolaboral. “Es posible que haya un periodo inicial de confusión y adaptación a la nueva medida de remuneración, ya se sabe cómo son estos carcamales de refractarios a los cambios, pero seguro que en cuanto empiecen a dispararse los followers de sus perfiles de Instagram se les cambia la cara”, añade Quetpleis mientras programa la app de likes automáticos. Los departamentos de marketing de varias empresas del sector de la ortopedia y el diseño textil en pana han mostrado su apoyo a la nueva iniciativa y aseguran que estarán muy atentos a las posibilidades que ofrece este nuevo caladero de influencers emergentes. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |