Humorenlared.com Txarriboda News 350 (29-08-2021) - Humorenlared.com
   

Txarriboda News 350 (29-08-2021)

cabecera gorka
columna_cabecera_gr

El Ministerio de Sanidad y las diferentes consejerías de salud han salido en defensa del derecho individual de los ciudadanos a no vacunarse. Aseguran que la obligatoriedad para los empleados de residencias que no han querido ser inoculados de hacerse PCRs semanales con la varilla del aceite “no es para nada una medida disuasoria para promover la vacunación”.

Tecnología aplicada

Las autoridades han querido quitar hierro a la polémica norma que impone a las personas que trabajan en residencias y no desean acudir a las citas de vacunación someterse a test PCR periódicos experimentales. “No se trata de ninguna medida de coacción velada, simplemente apelamos a la voluntad de servicio de estas personas, que prefieren no vacunarse a pesar de estar en contacto con grupos de riesgo, para que colaboren en la implementación de nuevos test de detección del coronavirus en proceso de prueba y que aún no han entrado en fase de homologación, explica Inés Tocada, asesora junior de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia y accionista de Grifols, Carglass y Recauchutados Córdoba. “Puede que hacerse PCRs semanales con la varilla de medir el aceite del coche pueda parecer un poco incómodo las primeras veces, pero esas personas no inmunizadas deben saber que estarán contribuyendo al I+D sanitario mundial mientras persistan desinteresadamente en su intención de no vacunarse. Son unos héroes, vaya”, añade Tocada.

Sanidad ha insistido en que las varillas “no han venido para quedarse”, sino que son parte del proceso de ensayo y error en la optimización de los nuevos test, e irán siendo sustituidas, según avancen los ensayos clínicos, “por jabalinas, banderillas, alabardas y puede que taladros eléctricos si quisiéramos profundizar ya en el tema del raspado epitelial.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de noticias.