Humorenlared.com Txarriboda News 1475 (17-09-2025) - Humorenlared.com
   

Txarriboda News 1475 (17-09-2025)

cabecera
columna_cabecera_gr

La persona detrás del personaje protagonista del mito de la caverna de Platón ha confesado en una entrevista íntima que su vida ha estado llena de luces y sombras. El encuentro ha formado parte de la campaña de promoción de la autobiografía que Cuales de Mileto, nom de plume detrás del que se esconde el individuo que inspiraría al filósofo griego el popular pasaje del Libro VII de La República, ha publicado recientemente. A pesar de que la crítica se ha ensañado con la obra y la ha calificado de reiterativa, oscura, con poco ritmo narrativo, maniquea y poco fiel a la realidad, de Mileto, ha salido al paso diciendo que esa es su visión de las cosas y que a quien no le guste se puede meter el apeirón por el recto.

Desde su verdad

La biografía, que cuenta los años en los que Cuales, estuvo mirando a la pared de una cueva sin hacer otra cosa, no oculta cierto resquemor hacia Platón por no citar su nombre en el tratado que le hizo mundialmente famoso. Alegoría mis cojones. Le conté mi vida al barbudo de mierda ese durante una noche de borrachera en un garito de Atenas y ni me mencionó en la dedicatoria del libro. En mala hora…”, murmura el autor de las memorias. Escrito en forma de diario, de Mileto narra su rutina cotidiana durante los años en los que estuvo encerrado en la gruta contemplando el reflejo proyectado de lo que pasaba a sus espaldas, amarrado con cadenas y sin que pudiera girar la cabeza hacia atrás. “En aquella época si que sabíamos disfrutar de contenidos de calidad. No como ahora, que son todo remakes, secuelas y basura por el estilo”, se lamenta.

Cuales de Mileto confía en que Netflix le llame para adaptar el libro y poder ver por fin algo de dinero, porque “de los ingreso en taquilla de Matrix tampoco me llevé un puto duro”.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de noticias.