El superordenador cuántico más potente de Europa, el donostiarra IBM Quantum System Two, dedicará sus esfuerzos al cálculo de escotes complejos. Ha sido una de las condiciones del Gobierno Vasco para su instalación en tierras gipuzkoanas. La posibilidad de que IQUSYT, pronunciado Ikusit, harto de calcular inicie la temida rebelión de las máquinas, o provoque un agujero de gusano con salida en una realidad alternativa en la que la Real Sociedad compite sólo con jugadores de la cantera, son riesgos que se han asumido como aceptables. “Las kuadrillas igualitaristas de txikiteros están pasando a la historia y calcular los escotes cada vez es más complejo”, admite el presidente de IBM España, Horacio Morell.
Zurito a la ene
Ikusit está siendo entrenado en diversos escenarios que van desde el más simple al más complejo. El menos arduo, explica el programador Joaquín Tuplicado, le requiere calcular cuánto tendrá que aportar cada miembro de una kuadrilla de txikiteros tradicional. El grupo inicia su ronda un sábado a las 11:00 AM. Integrado por cuatro personas comprometidas a ingerir cosechero hasta las 14:00. La simulación añade en cada bar, quince minutos de trasiego por establecimiento, una nueva persona deseosa de tomar la misma variedad de Rioja. “Lo anterior Ikusit lo suele clavar. Los problemas empiezan cuando se introduce la variedad individualizada en el consumo y la figura del gorrón”, explica la ingeniera Ardotxu Kogorzobeaskoa.
El procesador de 156 cúbits con el que cuenta Ikusit muestra, admite Kogorzobeaskoa, una irritación creciente a la simulación de ese ser humano capaz de pedirse un gintonic con cargo a un escote inicial de 20 € cuando el resto de la kuadrilla se mantiene fiel al zurito. “Podríamos estar ante el primer atisbo de moral propia en un ordenador”, reflexiona el filósofo David Bowman.
© elkarma.eus
|
 |