junio 23, 2025

Cómo se hace: Cómo se hace: ¿Cómo se hace la mayonesa?

r174_comosehace

Una de las salsas más deliciosas con las que podemos aderezar un plato es la mayonesa. O mahonesa. O bayonesa. O salsonesa. O como queramos llamar a la crema blanca amarillenta que nos sirve para mantener la capa adiposa bajo nuestra piel, cuando no aumentarla, a pesar de pasarnos la vida comiendo ensaladas de canónigos. Bien por falta de recursos económicos, bien por un corte en el suministro de los proveedores de los supermercados, bien porque nuestra cuñada nos ha puesto la cabeza como un bombo con eso de que la mayonesa industrial es pura química, puede resultar satisfactorio aprender a elaborar nuestra propia mayonesa casera.

(Más…)

junio 16, 2025

Cómo se hace: ¿Cómo se hace la uperisación de la leche?

La uperisación fue descrita en 1861 por el químico y biólogo francés que era cuñado de un sobrino del asesor que le hacía la declaración de la Renta a Louis Pasteur cuando investigaba por qué sus vecinos contraían la triquinosis cuando bebían leche directamente de la botella (algunos directamente del pezón de la vaca, lo cual no resultaba muy higiénico, especialmente para la vaca) mientras que aquellos que solo se alimentaban de natillas y leche hervida no contraían la enfermedad y su mortalidad estaba más relacionada con sus condiciones de trabajo en la fábricas textiles y las factorías metalúrgicas que con la acción bacteriana. Luego Pasteur diría que la idea se le ocurrió estudiando la fermentación del vino y la cerveza porque quedaba más glamoroso en los libros de historia. (Más…)

marzo 28, 2025

Cómo se hace: ¿Cómo se fabrica una jaboneta?

r176_comosehace

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano se las ha visto y se las ha deseado para quitar las manchas de estofado de mamut de la estola de oso de los domingos. Sin embargo, hasta el año 2.800 a.C., no aparecería la jaboneta o pastilla de jabón. Según antropólogos e historiadores, el invento lo descubrieron unos esclavos domésticos babilónicos que, hartos del trato recibido por sus amos cuando les tocaba limpiar la cocina después de las orgías con comilona, pasaron de barrer y se dedicaron a lanzar cubos de agua sobre la mesa con restos de cordero lechal, así, a cholón y a mala idea, sin quitar el mantel ni nada. El término ‘jabón’ proviene de que, a menudo, las manchas de grasa provenían de patas de cerdo secadas y en salazón, generándose un efecto de paronimia. (Más…)

Página siguiente »