abril 20, 2025

Puños fuera: Trileros

columna_jtxo_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Que Putin es un tramposo y que Trump es un putero es un secreto a voces. Cualquiera sabe que los poderosos que en principio parecen enemigos ni a la postre lo son, ni seguro que son tan diferentes entre ellos. El yankee dice que hará a su país grande otra vez y el ruso que ya lo ha hecho. Por eso en las calles nadie se echa las manos a la cabeza porque se dé hoy carpetazo a la guerra ucraniana, ni a nadie le resulta raro que de paso se repartan sus tierras raras. Pues aunque uno sea calvo y el otro abuse de la laca, como políticos que son, te venderían sin que se les moviera el flequillo.

Eso sí, quienes compraron la trola de la anterior administración norteamericana de que los ruskis querían crujir a los europeos y que por eso había que romper con ellos todo lazo económico y energético, y que además eso se solucionaba comprando más producto al yankee, son los mismos trileros que quieren colar ahora lo del rearme europeo. Que hay que gastar en industria de guerra para garantizar la paz y que este astuto plan hará a Europa grande otra vez. ¿Qué será lo próximo que los políticos nos quieran vender? (Más…)

enero 15, 2025

Puños fuera: Atavismos

columna_jtxo_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

El invento del folklore es tan viejo como el del Estado-nación, o su reverso el nacionalismo. La palabrita comparte su raíz germana con el emblemático volkswagen, el “coche del pueblo” por excelencia desde su fundación en el Tercer Reich hasta su actual planta navarra de Landaben. Nuestro ancestral folklore nace así con la floreciente industria del turismo de fines del XIX, que requería exotismo para fluir las élites desde los balnearios de Biarritz hacia San Sebastián. Así nacieron las competiciones de traineras en La Concha, como antes las demostraciones de pelota en frontones, que consagraban estas neonatas exhibiciones para disfrute de ricos, en deportes populares con tradición milenaria. (Más…)

octubre 23, 2024

Puños fuera: Cúter

columna_jtxo_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Cuando en 2001 se derribaran los símbolos del poder del capitalismo financiero, las Torres Gemelas de Nueva York, los mandos antiterroristas, responsables de mantener el orden y la estabilidad del Imperio, achacaron el porqué de su fracaso a la imposibilidad de controlar a La Base, un grupo en origen amigo y después despendolado, que había vuelto al viejo estilo de la determinación y la confianza y se comunicaba mediante papel y pluma que se pasaban de mano en mano. Si el humilde papel impedía escuchas y demás zarandajas del cibercontrol, el cúter vencía al radar y convertía así cualquier objeto de uso cotidiano en palanca de cambio.

Dos décadas después los buscas libaneses explotan simultáneamente dejando miles de heridos. Parece ser que los del servicio secreto de Sión habían troleado el pedido a Taiwan del Partido de Dios y en un alto de la cadena de transporte colocado dentro papelinas de gramitos explosivos, para luego detonarlas en un click. (Más…)

Página siguiente »