Humorenlared.com Txarriboda News 1502 (02-11-2025) - Humorenlared.com
   

Txarriboda News 1502 (02-11-2025)

cabecera
columna_cabecera_gr

Los coches autónomos que pueden conducirse a sí mismos gracias a la tecnología, a través de sensores, cámaras y software de inteligencia artificial, traen consigo el riesgo del aburrimiento. “Generaciones de humanos hemos crecido con el rollo de que conducir un vehículo es una experiencia agradable, empoderante y liberadora, señala la psicóloga Inés Presiva. Dejarse llevar por un robot podría ser tedioso. Las empresas automovilísticas que desarrollan sistemas de conducción autónoma creen que ofrecer programas personalizados paliará el problema. Hasta la fecha el programa más prometedor reproduce fielmente la conducción de un cocainómano nihilista un domingo a las tres del mediodía en zona urbana.

Algoritmo tenías que ser

El ingeniero Jacobo Lantazo coordina en la Fundación Michael Knight el programa para la Conducción Creativa. Con sede en la Zona Franca del Puerto de Barcelona, esta entidad desarrolla “paquetes de personalidad”, como los denomina Lantazo, para la SEAT. Trabaja hasta la fecha en cinco paquetes básicos de programas para la auto conducción de vehículos tipo turismo. Son los perfiles Conductor Novel Inconsciente, Madre de Mediana Edad Estresada, Repartidor de Amazon Misántropo, Menor de Edad a la Fuga y Grand Theft Auto Tolosaldea. ”Más adelante nos meteremos con vehículos más grandes. Hemos conseguido que una IA de fabricación propia desarrolle variaciones de Quiero un camión, de Loquillo, explica Lantazo.

Todos esos modos de conducción incluyen parches para la interacción verbal con seres humanos pertenecientes a cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. “En principio están sometidos a las leyes de la robótica y no pueden dañar a un ser humano o, peor aun aparcar, en doble fila. En principio… “, concluye Presiva con un guiño enigmático.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de noticias.