Humorenlared.com Txarriboda News 1514 (16-11-2025) - Humorenlared.com
   

Txarriboda News 1514 (16-11-2025)

cabecera
columna_cabecera_gr

Según el Comité Para la Capacitación Básica Narrativa (COPACABANA) la expresión ‘quitarse un peso de encima’ denota en un 69% de la población un “trauma profundo” relacionado con la gordofobia y/o el estreñimiento. Es la principal conclusión de la investigación coordinada por el lingüista Alex Ema y la psicóloga Mariela Psüs. Han usado un novedoso sistema en el que se enlaza, sin Wifi, el cerebro de los sujetos de estudio a una impresora EPSON XP-32, con los cartuchos de tinta oficial al 40% de capacidad. Gracias a él han trasladado a imagen las sensaciones mentales que generan expresiones como la ya mencionada o las popularísimas ‘no me da la vida’, ‘no cabe un tonto más’ o ‘dónde estará el máuser que se trajo el bisabuelo de la batalla del Ebro’.

Sinestesia sin anestesia

Mariela Psüs vio el objeto de estudio ante sí “como los chorros del oro” escuchando en la radio sobre una mujer invidente que había conseguido ver un punto de luz mediante un implante cerebral. “Me dije que la gente normal también tenemos derecho a mejorar nuestra vida, afirma. Dicho y hecho. Tras contactar con Alex Ema en una reunión de su centuria en el Club de Fans de Iker Jiménez se pusieron manos a la obra. “Lo más difícil ha sido conseguir la financiación pero me han dicho que puedo vivir bastante bien con un solo riñón y que el testículo derecho tampoco se usa tanto”, afirma Alex Ema. El COPACABANA, del que forman parte desde sus tiempos universitarios, les apoyó aportando una amplia muestra de políticos fracasados, escritores frustrados e influencers de mediana edad.

Psüs y Ema confían en que la comunidad científica internacional valide su estudio y desmienten en rumor de que al menos la mitad de la muestra hiciera uso indebido de los cartuchos de tinta.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de noticias.