Txarriboda News 102 (09-11-2020)
![]() |
||
![]() |
||
La Corporación de Radio y Televisión Española, con el apoyo de Mediaset, Atresmedia y las divisiones regionales de todas las plataformas de streaming que operan en el Estado, ha aprobado que las televisiones sólo emitan información meteorológica. El objetivo de esta decisión es que “con la que está cayendo” la gente sólo hable del tiempo. Las isobaras son el opio del pueblo “En Marzo pensamos que habíamos encontrado un filón con lo del monotema del coronavirus. Grababas las comparecencias de Simón, montabas una tertulia con las últimas cifras de contagios y muertes, o mandabas cuatro reporteros a entrevistar a gente por la calle y listo. Te lo daban hecho”, comenta Ane Mómetro, periodista freelance que ejerce de falsa autónoma, “pero entre las protestas de los comunistas nazis jacobinos veganos, el cierre de la hostelería y la mala hostia que le canta a la peña con lo del segundo confinamiento, esto ha dejado de molar”. La decisión pretende cubrir la demanda informativa de la ciudadanía “sin entrar en berenjenales”, apunta Mómetro, que confía en que los “terremotos y los ciclones en el Tercer Mundo satisfagan la demanda de dramas ajenos” y que las fotos de amaneceres ejerzan un “efecto ansoliolítico, porque la cosa pinta feísima, feísima…” Telecinco, que se muestra entusiasmada con la idea, se encontraría preparando un nuevo programa, Mujeres y hombres del tiempo y viceversa, presentado por Mario Picazo. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |