Txarriboda News 270 (26-05-2021)
![]() |
||
![]() |
||
El Director Ejecutivo de Ryan Air, Michael O’Leary, ha comunicado que a partir de ahora todos los vuelos de la compañía incluirán un número limitado de paracaídas para que los periodistas críticos con los regímenes de sus respectivos países puedan abandonar el avión, a petición de las autoridades pertinentes, sin que sea necesario alterar el plan de vuelo. Justos por pecadores El precedente marcado por el vuelo Atenas-Vilnius de la compañía aérea, presuntamente desviado de su ruta por orden del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha llevado a Ryan Air a modificar su reglamento en materia de intendencia, atención al cliente y protocolos de evacuación. “La próxima vez que tengamos de pasajero a un periodista disidente y el dictador de su país nos pida que aterricemos para entregarlo, con un MiG-29 detrás dándonos las luces, estaremos preparados”, explica O’Leary, que ya ha entablado conversaciones con varios bazares chinos para la adquisición de los paracaídas “porque tampoco es cuestión de dejar de ser una compañía low cost de la noche a la mañana”. El nuevo sistema permitirá que los viajeros de todos los Boeing 737-8AS de Ryan Air puedan salir por las puertas de emergencia sin perturbar al resto de los pasajeros. “Hemos pensado que, cuando tengamos que echar a alguien en pleno vuelo suene por la megafonía del avión eso de «Cuidado con la separación entre coche y andén». Así por lo menos nos echamos una risas y liberamos tensión…”, puntualiza O’Leary. Azafatas y sobrecargos de la aerolínea ya se encuentran recibiendo cursillos de sedación con benzodiacepinas, propofol y ketamina por si alguno de los pasajeros pudiera poner pegas iniciales a saltar desde 10.000 metros de altura, aunque la capacidad de alguien en coma inducido para tirar de la anilla está siendo objeto de debate. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |