Txarriboda News 304 (14-07-2021)
![]() |
||
![]() |
||
El colectivo de profetas ha emitido un comunicado en el que asegura que últimamente las señales son confusas y mudables, lo que hace “muy difícil decidirse por cuál va a ser la causa final que provoque el fin de los tiempos”. Aunque las mutaciones del coronavirus habían incitado a que la teoría de la plaga bíblica recuperase fuerza tras la caída de los contagios, la reciente ola de calor divide a la comunidad profética ante la posibilidad de que se estén abriendo las puertas del Infierno. Así no hay manera “Es mucho más fácil hacer predicciones cuando los hechos te permiten hacer un análisis a posteriori de los eventos acontecidos, o en su defecto, cuando todas las señales te abocan hacia un único horizonte de sucesos. Pero si las señales cambian cada semana, el trabajo del profeta se pone un poco cuesta arriba”, comenta Autaulfo Orfiesta, asceta visionario, mientra porta un cartel que reza «El fin está cerca, probablemente». No es la primera vez que el colectivo de profetas se ha visto obligado a cambiar su hoja de ruta. Ya en febrero de este año, la posible evidencia de que el objeto interestelar Oumuamua se tratase de una nave extraterrestre posicionó a las agrupaciones de iluminados hacia el exterminio alienígena, para volver a cambiar en mayo hacia la aniquilación por nanobots ante los primeros casos de magnetismo como consecuencia de la inoculación de vacunas, acercarse a la teoría inicial de la extinción vírica a principios de junio con la aparición de la variante Delta, y derivar actualmente hacia la lluvia de fuego. “Como en Sodoma y Gomorra. Pasados los fastos del 28-J. Mucha casualidad. Yo ahí lo dejo…”, apunta funesto Orfiesta, mientras hace malabarismos con el cartel por encima de su cabeza. La unión de augures ha creído detectar también señales proféticas en la designación de los nuevos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez, aunque aún no tiene muy claro de qué exactamente. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |