Txarriboda News 532 (13-04-2022)
![]() |
||
![]() |
||
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha acordado asignar relatores especiales que acompañen a grupos de amigos durante las noches de borrachera para “examinar, monitorear, asesorar e informar” durante la mañana siguiente a aquellos integrantes que se despierten sin recordar nada de la jornada anterior. La iniciativa persigue “sacar a la luz la verdad, por amarga que sea” y mediar en posibles conflictos internos provocados por la intoxicación etílica tales como no poner bote o haber iniciado una pelea con un stripper que no fía. Justo y necesario “No podemos seguir tolerando que haya gente que amanezca con más de doscientos whatsapps llenos de insultos durante la media tarde del domingo sin que puedan recordar el motivo del agravio. La figura del relator especial, que será testigo de la velada, servirá para aportar un testimonio objetivo y libre de coacciones sobre los excesos cometidos durante la jornada de gaudeamus”, explica Farra Fauset, asesora del Comité de Coordinación de Procedimientos Especiales. Los relatores también se encargarán de hacer seguimiento a todos los movimientos de la cartera y las llaves de los integrantes del grupo de rumberos “para evitar lloros, lamentos y angustias innecesarias” cuando uno o más componentes de este las pierden al caérseles en una alcantarilla durante una competición de caminar sobre la acera haciendo el pino puente. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha dejado claro que los relatores no recibirán ninguna compensación financiera, aunque se les podrá invitar a chupitos siempre y cuando esto no implique que se deban asignar relatores a los relatores. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |