Txarriboda News 611 (16-07-2022)
![]() |
||
![]() |
||
Un estudio encargado por la UNESCO, el CSIC y la Secretaría de Estado de Turismo ha constatado que el calentamiento global es responsable directo de un incremento sin precedentes en el interés de la población por desarrollar actividades culturales. Esta conclusión surge de comprobar cómo las altas temperaturas que se viven en estas fechas en toda la península coinciden en el tiempo con cifras récord de asistencia a museos, especialmente los equipados con aire acondicionado. Causalidades inexplicables La comunidad científica no sale de su estupor al constatar la relación directa entre el aumento progresivo de las temperaturas y el abarrotamiento de las pinacotecas por parte de turistas y población autóctona. “Existen varias hipótesis pero la más plausible es que el miedo al calentamiento global provoca que el individuo se enfrente intelectualmente a la propia futilidad de su existencia, a la evanescencia de las promesas del progreso que anclan a las sociedades occidentales contemporáneas a ideales excesivamente pragmáticos y, como reacción, favorece que el ser humano se refugie en el arte y en la cultura como si se tratasen de tablas de salvación”, explica Araceli Potimia, adjunta a la Jefa de Servicio de Relaciones con los Medios del Museo del Prado mientras le explica a un súbdito holandés en bermudas que su mujer no puede descolgar El Caballero de la Mano en el Pecho para abanicarle. Como corolario a la investigación, el estudio demuestra que el aumento de visitas a recintos culturales coincide también con un incremento de la cantidad de tiempo que los ciudadanos pasan haciendo los recados en el supermercado cerca del área de los congelados. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |