Humorenlared.com Txarriboda News 633 (07-08-2022) - Humorenlared.com
   

Txarriboda News 633 (07-08-2022)

cabecera gorka
columna_cabecera_gr

El anidamiento de las gaviotas en edificios de los núcleos urbanos litorales va viento en popa este verano. “Son muy puntuales. A las cinco y media de la mañana ya están… cantando”, explica Juan Salvador Eucariota, presidente de la Asociación Ornitológica Perdigón Lobero. Salvador distingue ya graznidos diferentes como “ahí estoy yo desde abril, no me toques los huevos, “salgo a fumar y vuelvo” y “mami, ya sabes que no me gusta comer rata.

Charadriiformes con derechos

El proyecto de Ley de Protección Animal aprobado por el Gobierno prevé que las gaviotas que puedan demostrar arraigo en un bloque envíen a sus representantes a las juntas vecinales. Un técnico validará el grosor de capas de guano acumuladas en balcones, terrazas, tejados o azoteas. Si alcanzan los 9 milímetros, habrá luz verde. “Irá un ejemplar adulto por nido con derecho a voto”, aclara Nati Pijedren, vicesecretaria de Estado para la Convivencia Inter Especies. Algunos vecinos ven mal la incorporación a las juntas. “¿Desde cuándo un bicharraco omnívoro, oportunista, territorial y agresivo está a la altura de un ser humano?”, se indigna Espe Jorroto, vecina de Bakio. Apenas una manzana más allá Juan Vinagres cree que las gaviotas pueden aportar mucho a mejorar la convivencia. “En vez de llevarse volando cada dos por tres el bocadillo del niño de los vecinos del 4ºD se lo podrían llevar a él entero, que todavía no pesa demasiado el angelito”, comenta esperanzado.

Por el momento palomas y ratas no se verán beneficiados de esta reforma legal.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de noticias.