Txarriboda News 1138 (09-06-2024)
![]() |
||
![]() |
||
Tras hacerse con David Broncano, el grupo RTVE continúa con su política de diversificación. El asesinato de Borja Villacís, en las cercanías de la sede de Mediaset y de unas instalaciones del Centro Nacional de Inteligencia, ha puesto “como una moto” al equipo directivo de Clan TV. Destinado al público infantil, emite series como Pepa Pigg, La Patrulla Canina o Hello Kitty Super Style!. “Empezaron que si un clan por aquí y la matriarca de un clan para allá y, clan, clan, clan… ¡Se nos encendió la bombilla!” explica Juan Vicente Merario, director de nuevos proyectos de Clan. El objetivo de arrebatar a Mediaset, propietaria de Telecinco y Cuatro, los derechos televisivos ha arrancado, según Merario, con buen pie. Como un tiro La crítica televisiva Mariola Cubiteras cree que “una serie distópica ambientada en un mundo dominado por clanes narconazis, no necesariamente gitanos, rivales con pijos payos como raza inferior ejecutable puede ir como un tiro”. Aplaude la iniciativa de Clan porque “su público, inevitablemente, va envejeciendo”. Cubiteras cree que Clan necesita nuevos formatos para mantenerla fiel a su marca. “Toda una generación ha crecido bajo el influjo de Clan cuando padres, abuelos y demás canguros querían que les dejasen de dar la turra”, abunda el psicólogo Ginés Pecimen. Según Juan Vicente Merario mantener esa audiencia de “cinco millones largos de papanatas” antes de que cualquier plataforma digital se los arrebate definitivamente es viable. Ginés Pecimen cree que, si se gestiona bien este producto audiovisual, los beneficios generados por el “mechandising colateral” pueden generar ingresos millonarios que permitan a RTVE prescindir para siempre del dinero del contribuyente. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |