Humorenlared.com Txarriboda News 1391 (28-05-2025) - Humorenlared.com
   

Txarriboda News 1391 (28-05-2025)

cabecera
columna_cabecera_gr

Matemáticos de la Universidad de Princeton han descubierto que los grupos de whatsapp se reproducen siguiendo un modelo de multiplicación fractal. Recientes investigaciones revelan que por cada miembro de un grupo de whatsapp de amigos, familiares o compañeros de trabajo existe un numero equivalente de grupos en los que están incluidos todos los integrantes del grupo matriz excepto al que se quiere criticar. Este modelo matemático de fractales tiene una capacidad de autorreplicación infinita ya que por cada nueva persona que ingrese en el grupo de whatsapp se creará automáticamente un nuevo grupo compuesto por todos los integrantes menos el recién llegado a fin de poder ponerle verde sin su conocimiento. Del mismo modo, el nuevo miembro pasará a integrar otros tantos grupos de whatsapp en los que falta uno de los componentes del grupo general para poder despellejarlo a gusto.

Recursión geométrica discreta

Aunque existían teorías tempranas que ya aplicaban la estructura del Triángulo de Sierpinski, no ha sido hasta la utilización de modelos asistidos por IA que se ha podido confirmar la hipótesis. “Con un ejemplo se entiende facil. En el grupo de padres del colegio en el que estoy hay 47 miembros. Pero por ejemplo existe un grupo alternativo en el que hablamos de lo gilipollas que es el padre de Matthew en el que, obviamente, no está el padre de Matthew. Y luego está el grupo para criticar a la subnormal de la madre de Shirley, el grupo para comentar lo agarrada que es con el bote de las barbacoas la abuela del pequeño Tim, etcétera, etcétera”, explica Benjamin Dundi, catedrático de Ciencias Exactas.

Los investigadores de Princeton consideran la autorreplicación fractal como un bucle infinito porque nadie se atreve a salirse ante la vergüenza de que aparezca el mensaje ‘Fulanito ha abandonado el grupo’.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de noticias.