Txarriboda News 1398 (05-06-2025)
![]() |
||
![]() |
||
La Agrupación Nacional de Clientes y Consumidores que Tienen Muchas Cosas que Hacer como para Andar Perdiendo Su Tiempo (ANCCTMCHAPST) ha publicado en sus redes sociales que de la esclavitud sólo se cuenta lo malo. Ha expresado en varios comunicados su disconformidad con ciertos “remilgos woke” sobre el trato que se merecen colectivos laborales como el personal de hostelería, trabajadores del transporte público, dependientas de tienda de ropa o los porteros de finca. La asociación considera que el axioma “El cliente siempre tiene la razón” se contradice con ciertos usos y costumbres sociales que censuran que se pueda insultar a un camarero por traerte frío el café o aplicar castigos corporales a un empleado del metro que nos exige el billete tras haber saltado la canceladora cuando resultaba evidente que andábamos con prisa y no estábamos como para fijarnos en detalles. Mucha demagogia La Agrupación considera que la adopción de la Convención sobre la Esclavitud por parte de la Sociedad de Naciones en 1926 para su abolición total a lo mejor fue un movimiento demasiado precipitado y que habría sido más prudente promover políticas menos radicalizadas. “Ni esclavismo ni antiesclavismo, sentido común”, explica Leopoldo Bladillo, vocal de la asociación, que añora poder pedir al empleado del Burger King que se ponga en cuclillas para apoyar los pies en su espalda y pasarle el reuma. Miembros de la asociación critican los comentarios negativos que ha recibido su manifiesto. “Dicen que queremos reinstaurar los latigazos. ¿Qué se piensa esta gente? ¿Que vivimos en la Edad Media? Ya existen tasers de potencia regulable. Y se aplicarían sólo si hay consentimiento. No se nos ocurriría hacerlo sin el permiso del propietario del trabajador”, abunda Bladillo. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |