Txarriboda News 1401 (09-06-2025)
![]() |
||
![]() |
||
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha publicado el resultado de sus investigaciones en materia de física teórica y confirma que el fenómeno de los empleados de empresas de reparto que reportan que el destinatario se encontraba ausente cuando en realidad estaba en casa, es de naturaleza cuántica. El estudio del CSIC que trataba de explicar por qué algunos repartidores no entregaban un paquete alegando que la persona que tenía que recibirlo no se encontraba en su domicilio, ha refutado la teoría de la mala fe y explica el evento como “una bifurcación de realidades paralelas que se entrecruzan”. Aunque aún no se ha encontrado un elemento detonante que inicie el fenómeno cuántico, el CSIC especula con que tal vez la naturaleza del cartón del paquete o fluctuaciones vibracionales de los albaranes tengan que ver con el desdoblamiento de realidades. La respuesta más lógica “En algún momento dentro del horizonte de sucesos el repartidor cruza un vórtice que le da acceso a una realidad alternativa en la que el destinatario no está en casa. Sin embargo, en nuestra línea de la realidad este destinatario se está cagando en las muelas del repartidor, que no llega y a las 14:00 le cierran el banco. Yo ya me estaba oliendo que algo de eso iba a ser”, explica Eloísa del Pino, presidenta del CSIC. Si bien gran parte de la comunidad científica desconfiaba de la hipótesis que sostenía que todo se trataba de un acto negligente del repartidor, por pereza, ánimo procrastrinador o inquina innata “porque eso sería de hijos de la gran puta y nadie puede ser tan cabrón”, simulaciones con inteligencia artificial a las que se han aplicado la Ecuación de Schrödinger, el Principio de exclusión de Pauli, la Navaja de Occam y un chip de la Thermomix demuestran la teoría de los mundos paralelos y que el Universo tiende a cruzar las líneas rojas del humor. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |