diciembre 18, 2024

Tendencias: Bozal

columna_cabecera_gr
r168_tendencias¿Se siente culpable porque su perro ha desarrollado una psicopatía asesina y se lanza al cuello de las visitas? ¿Le apena tener que ponerle un bozal a su querida mascota pero al mismo tiempo no desea infringir la ley que le obliga a ponerle un bozal cuando lo saca a pasear en sitios públicos y concurridos? ¿Considera que no se ha comprado media docena de pittbulls si luego no puede azuzarlos contra la gente porque con el tapabocas no amedrentan a nadie? ¿Empatiza con su perro más que con la gente que lleva mascarilla en la vía pública? No sufra más.

Gracias al Pittiless Muzzle 3000 podrá cumplir la ley y salvaguardar la integridad física de propios y extraños con bozales de divertidas formas y colores.
(Más…)

diciembre 15, 2024

Cómo se hace: ¿Cómo funciona una caldera de calefacción?

En los sistemas de calefacción, la caldera es el artefacto en el que se calienta agua, por medio de un combustible, que luego se distribuye por los emisores mediante una red de tuberías. Los combustibles empleados pueden ser sólidos (leña, carbón, ratas muertas que se van encontrando por los recovecos de la sala de calderas), líquidos (fuelóleo, gasóleo, aguardiente del alambique clandestino del ático) o gaseosos (gases licuados de petróleo, gas natural, metano embotellado proveniente de la comuna vegana del tercero), lo que determina la forma de las calderas así como la peligrosidad de los procesos de llenado de combustible.
(Más…)

septiembre 29, 2024

Cómo se hace: ¿Cómo se hace el pino puente?

r174_comosehace

Una de las posturas gimnásticas más divulgada, muy extendida también entre los practicantes del yoga y los aficionados a películas de terror manieristas como El exorcista, es la conocida como el pino puente. Si bien es una postura muy extendida y popular, dominarla con maestría requiere años y una depuración de la técnica que exige dedicación, precisión y un cierto desapego hacia la integridad de las vértebras lumbares. Ya los antiguos egipcios la practicaban, allá por el año 1.780 a.C., aunque resulta difícil encontrar pruebas gráficas documentales en los jeroglíficos de la época porque los ilustradores del segundo período intermedio sólo trabajaban las figuras verticales y el pino puente les ocupaba mucho espacio y luego no cabían los ankhs, los señores con cabeza de halcón de perfil ni las manitas haciendo el OK.

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »