agosto 25, 2025

Papeles y electrones: El mundo de ayer

columna_cabecera_gr
r224_comicEL MUNDO DE AYER
Ediciones Acantilado
Stefan Zweig

El 22 de febrero de 1942 todo pintaba bastante mal para Zweig. Un mundialmente conocido vienés, judío y a la sazón exiliado en Brasil. Si no se hubiera quitado la vida al poco de terminarlo quizá este bellísimo libro hubiera envejecido peor.

Hecho literalmente de memoria es un ‘para lo que me queda en el convento canónico.

A T-34 pasado es tentador mover la cabeza conmiserativamente pero tú no estabas allí. En aquel mundo del entonces hoy. (Más…)

agosto 17, 2025

Papeles y electrones: Eclipse

columna_cabecera_gr
r224_comicECLIPSE
Ana Valtierra
Espinas Editorial

En la película Troya, un Aquiles más sobrado que Donald Trump con dos pistolas, le dice a un muchacho renuente a partirse la cara con un gigante de dos metros “por eso nadie recordará tu nombre”.

Sin embargo muchas mujeres en la Antigua Grecia se partieron el cobre, alcanzaron notoriedad y aún así a día de hoy han sido invisibilizadas de la Historia.

La autora nos recuerda que el emprendimiento estará bien pero que sin pene no había paraíso. (Más…)

agosto 6, 2025

Papeles y electrones: La gran deserción

columna_cabecera_gr
r224_comicLA GRAN DESERCIÓN
Francesca Coin
Tercero Incluido

Es una lata el trabajar. Ya lo decía Luis Aguilé. Sólo que antes de la pandemia se creía que renunciar a trabajar era algo de vagos y fans de Cesare Pavese. Pero en 2021, 40 millones de personas renunciaron a su empleo.

Se dieron cuenta de que trabajar no garantiza el pago de la hipoteca. Ni siquiera poder aliñar la ensalada con aceite de oliva de garrafa. El ciclo trabajo-pobreza es una pescadilla que se muerde la cola cuando lo mismo ni te gusta el pescado. (Más…)
Página siguiente »