noviembre 9, 2025

Papeles y electrones: La miseria del mundo

columna_cabecera_gr
r234_comicLA MISERIA DEL MUNDO
Pierre Bordieu
FCE

El título original en francés es La Misère du monde pero bien podía haberse llamado La Merde du monde.

El estudio sociológico analiza a través de testimonios y análisis cómo la máxima de Ana Karenina no es del todo cierta y los infelices y miserables también lo son un poco cada uno a su manera. La obra tiene más de tres décadas pero, spoiler alert, la cosa no ha ido a mejor.

Porque el neoliberalismo sí que es resiliente y sabe salir de su zona de confort. (Más…)

noviembre 5, 2025

Lo que hay que oír: Ekiza

columna_cabecera_gr
r235_comicEKIZA
Argitzal
Autoeditado

Hay gente que no sabe parar quieta. En vez de holgar, tumbado en el sofá con la mano metida por dentro de la gomilla del pantalón del pijama, Jurgi Ekiza ha aprovechado el parón indefinido de la banda Willis Drummond para lanzar disco en solitario.

El laburdiarra despliega once temas intimistas en los que voz y letras acompañan la alta densidad instrumental para dejarnos con la mirada perdida en dirección al infinito.

En plan bien, claro. (Más…)

noviembre 3, 2025

Cómic: Don Talarico

columna_cabecera_gr
r228_videojuegosDON TALARICO
Jan
Amaniaco Ediciones

Es bien sabido que Doyle tenía celos de Holmes y a Christie le cargaba Poirot. Y es que también se sabe que los hijos son seres miserables, interesados y egoístas cuyo objetivo existencial es amargar la vida de sus progenitores en beneficio propio. Hablamos de los hijos de la ficción, claro está. Los reales y consanguíneos son siempre seres de luz, obviamente. Como decía, los vástagos de fantasía ningunean a sus padres y madres y tratan de vivir al margen de estos. Unas veces malcriados como hijos únicos y otras eclipsando a sus hermanos menores, como, por ejemplo, el profesor Challenger o Miss Marple, por seguir con la analogía del inicio. Y luego está el hermano mayor al que nadie conoce en el vecindario porque sólo vuelve a casa por Navidad. El que se emancipó pronto y vive fuera. Este es el caso de lo que le ocurre a Jan. Su personaje más popular es sin duda Superlópez, que trata a Pulgarcito con condescendencia en la cena de Nochebuena. Pero no es el primogénito. Ese honor recae en Don Talarico. (Más…)
Página siguiente »