Txarriboda News 1390 (27-05-2025)
![]() |
||
![]() |
||
El Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, publicado por el Ministerio de Sanidad, revela que cada vez más multimillonarios con Trastorno Obsesivo Compulsivo piden al personal del servicio doméstico que encienda y apague la luz 25 veces cuando abandonan una habitación. Esta modalidad de TOC, denominada neurosis obsesiva por poderes, afecta a gente con alto poder adquisitivo que antepone su status social a la necesidad imperiosa e irracional de realizar tareas repetitivas. Psiquiatras reportan también otros TOC en ricos, como pedir a su chef privado que se lave las manos cada quince segundos o solicitar al mayordomo que alinee todos los libros de la biblioteca de manera perfectamente simétrica cada veinte minutos. Si no es por no hacer Estos millonarios que delegan en el servicio doméstico las acciones obesivo compulsivas derivadas de su trastorno consideran que no pueden evitar su TOC pero tampoco disponen del tiempo ni la voluntad como para ocuparse de ellas personalmente. “Yo necesito comprobar cada cinco minutos que el horno está apagado, pero claro, tampoco sé en qué ala de la mansión está la cocina. Así que le pido a Nayeli, la chica ecuatoriana, que lo haga”, explica el consejero delegado de una importante empresa eléctrica. La neurosis obsesiva por proxy no se limita a comportamientos iterativos. “Me produce mucha ansiedad pisar las baldosas negras del suelo ajedrezado del salón. Pero como estoy impedida y no puedo levantarme del sillón Luis XV le pido al ama de llaves que camine por la estancia como si jugara a las damas”, explica la marquesa de Arboldelevas. Estos plutócratas comparten con el resto de afectados de TOC la creencia de que si no se realizan este tipo de acciones algo desastroso ocurrirá, y en ese caso deberían movilizar a sus abogados, lo que les da mucha pereza. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |