Humorenlared.com Txarriboda News 1396 (03-06-2025) - Humorenlared.com
   

Txarriboda News 1396 (03-06-2025)

cabecera
columna_cabecera_gr

Si en la década de los 80 nueve de cada diez odontólogos recomendaban pastas dentífricas o chicles sin azúcar, hoy apenas tres se atreven. “La cultura de la cancelación nos aterra”, confiesa Maite Nazas mientras observa el borrador de la declaración de la Renta. Como muchos de sus coetáneos, estudió odontología confiada en llegar a ser una profesional autónoma con licencia administrativa para administrar simultáneamente dolor y drogas de diversa intensidad. Tras veinte años de ejercicio, Nazas sobrevive colocando implantes bajo la férula neo fordista de una franquicia. Entre nauseas, denuncia la proletarización de un oficio que llegó a estar tan considerado en algunos pueblos como el de cura, notario, veterinario o estraperlista.

Hagámonos daño

El historiador Serafín Plantes recuerda que las palabras de Adolf Hitler: antes de volver a pasar por esto prefiero que me saquen tres o cuatro muelas. Pronunciadas tras su encuentro con Franco en Hendaya el 23 de octubre de 1940, dotaron a la profesión de un “aura” que todavía pervive en el imaginario colectivo. Auténticamente transversal, la figura del ‘sacamuelas’ concitó la admiración de todo hijo de vecino. “Miles de muchachos de todo el mundo estudiaron odontología soñando con sacar un día los dientes a un dictador. Unos por joderle vivo y otros por hacer méritos ante él como torturador”, señala Plantes. Convertidos en figura de autoridad y éxito profesional, los dentistas recomendaban de todo y protagonizaban chistes populares sobre el daño mutuo asegurado.

Para la socióloga Mapi Orrea el declive del “dentistismo” lo marca la canción La lista de la compra en 2001. La equiparación de un príncipe a un dentista por parte de La Cabra Mecánica señalaba irónicamente el triunfo de las franquicias que venían operando desde cinco años antes. El resto es anestesia.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de noticias.