Humorenlared.com Txarriboda News 1429 (26-07-2025) - Humorenlared.com
   

Txarriboda News 1429 (26-07-2025)

cabecera
columna_cabecera_gr

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha comunicado que podrán optar al status de refugiado climático o ambiental todas aquellas personas que sufran un mal ambiente en su casa. Actitudes pasivo agresivas de compañeros de piso, chantajes emocionales de parejas sentimentales con las que se convive o indirectas en el seno familiar bastarán para que cualquier ciudadano pueda justificar el abandono de su residencia habitual. Podrán solicitar el amparo de organizaciones como ACNUR o la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Fenómenos ambientales como la saturación convivencial o el mero hecho de que la confianza da asco provocan cada día que muchos individuos se vean obligados a dejar sus hogares debido al mal clima que se respira desde que dan los buenos días por las mañanas y ni les contestan o lo hacen con sonidos guturales.

Aquí no hay quien viva

Las solicitudes de protección relacionados con desastres ambientales en el domicilio serán tramitadas por la Oficina de Asilo y Refugio (OAR), que se compromete a no decir frases cliché tipo “las personas están bien pero la gente da asco”. El mal ambiente en casa puede ser un fenónemo repentino generado por el cambio climático cuando, por ejemplo, el solicitante ha sido sorprendido robando el azúcar de un coinquilino o sisando de la cartera de su madre octogenaria, o progresivo, cuando las manías del candidato a refugiado se han ido volviendo insoportables con el tiempo.

“Yo soy mucho de mear de pie sin levantar la tapa. Mi pareja no entiende que con la ciática me cuesta mucho hacerlo. No digamos ya limpiar las salpicaduras. Ahora cada vez que entro al baño me dice cosas como ‘Ya va por ahí el cerdoo ‘Con la lengua te lo voy a hacer limpiar un día’. Soy una víctima ambiental, explica uno de los peticionarios.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de noticias.