Humorenlared.com Txarriboda News 1511 (12-11-2025) - Humorenlared.com
   

Txarriboda News 1511 (12-11-2025)

cabecera
columna_cabecera_gr

Calles de pueblos y ciudades se encuentran ya engalanadas con las luces de Navidad de 2026. El constante tour de force por adelantar la decoración navideña de los municipios y la campaña comercial de sus tiendas ha llevado a ayuntamientos, asociaciones de comerciantes, programadores culturales y expertos en marketing y mercadotecnia a dar ya por inaugurados los fastos prenavideños del año que viene. La maximización de las ventas ha sido uno de los factores clave del adelanto ya que, teniendo en cuenta que la campaña de Navidad supone entre el 25 y el 40% de las ventas de todo el año, empezar ya con la campaña de 2026 supone cerrar el ejercicio anual con doble beneficio.

Será por guirnaldas

La decisión de ornamentar avenidas, alamedas, bulevares y callejones de cascos urbanos con arcos de luces en los que se puede leer Feliz Navidad 2026 o Feliz 2027 también pretende ampliar el arsenal comercial ante la competencia feroz entre retailers. “El que antes empieza, antes aparece en la mente del consumidor. Nosotros este año tenemos un catálogo de liquidaciones navideñas que es una puta mierda si lo comparas con el de la competencia. Pero el del año que viene promete ser fetén. Así que estamos ya celebrando las navidades del año que viene. Pan para hoy y hambre para antesdeayer… No… Pan para mañana, magdalenas para hoy… Espere, ¿cómo era?… Flan para hoy, cuajada para… Bueno, ahora no me sale, pero creo que se coge la idea, explica Renata Artamuda, coordinadora de promociones estacionales de El Corte Inglés.

Economistas se plantean aplicar las teorías del postkeynesianismo pragmático recogidas en el manual de Stephanie Kelton Theoretical and Practical Applications of the Milkmaid’s Tale in Macroeconomics y aprovechar para adelantar también las navidades de 2027, 2028 y 2029, maximizando beneficios.

© elkarma.eus

foto
Pincha aquí para volver al listado de noticias.