Txarriboda News 233 (19-04-2021)
![]() |
||
![]() |
||
La constatación de que uno de cada tres septuagenarios no ha podido coger cita para vacunarse por no saber manejarse en internet ni disponer de smartphone ha llevado a los ayuntamientos de todas las ciudades del Estado a recuperar la figura del pregonero. El equipo de funcionarios anunciará por las calles y en orden alfabético los turnos de inoculación así como el recitado del BOE de cada día, acompañados del cornetín oficial. Nostalgia operativa “La otra opción era invertir en asistencia y formación de personas mayores en el uso de nuevas tecnologías, a través de cursillos gratuitos, que incluyeran la entrega a coste cero de teléfonos celulares inteligentes a cada asistente, convenientemente subvencionados con compañías de telecomunicaciones a las que el Gobierno apoyaría mediante planes de ayudas públicas, pero lo de los pregoneros nos parecía como más entrañable”, explica Aketza Fardero, enlace del Ministerio de Política Territorial y Función Pública con la Federación Española de Municipios y Provincias, y gerente de una tienda franquiciada de MásMóvil. Los pregoneros recorrerán pueblos y barrios informando “con alegre cadencia” también sobre las nuevas actualizaciones de las restricciones del Estado de Alarma. “Siempre es mejor que el pueblo asocie las malas noticias con una cara conocida contra la que descargar su frustración, Dios no lo quiera, no vaya a quedársela dentro, que luego se enquista y se acaba teniendo tentaciones de socavar los cimientos del statu quo”, añade Fardero. La medida se verá complementada con la reincorporación de los serenos, que se asegurarán de que nadie se salte el toque de queda con la excusa de que se ha dejado las llaves en casa y no le queda otra que pasar el rato bebiendo en un banco del parque junto a seis amigos a la espera de que abran las cerrajerías. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |