Txarriboda News 268 (24-05-2021)
![]() |
||
![]() |
||
La Red Nacional de Museos ha aprobado tapar con un disclaimer, o descargo de responsabilidad, aquellas obras susceptibles de ofender a los visitantes. Las personas que acudan a museos, galerías y exhibiciones artísticas de cualquier tipo “dejarán de estar expuestas a piezas que atentan contra la sensibilidad y la corrección política, porque nadie tiene por qué reírle las gracias a pervertidos como Goya o Murillo”. Así, sí “No vale decir que eran otros tiempos. Lo que es indecente y ofensivo los es ahora y lo ha sido siempre. Otra cosa es que hasta la fecha se haya estado viviendo en un mundo que no tenía en cuenta los sentimientos de determinados colectivos. Pero eso ya no es excusa”, explica Juanpa Panatas, galerista de origen griego y supervisor de la programación de algoritmos del Museo Reina Sofía y el Centro de Interpretación de las Caras de Bélmez. “Ojo, que no estamos hablando únicamente de pornografía. Lo de Rubens es sólo la punta del iceberg. Nos referimos a las obras de todos aquellos autores que cruzan las líneas rojas del arte, y mira que están bien pintadas en el suelo, junto a los cartelitos de ‘No Tocar’. Pero nada, ellos a lo suyo. Luego que les cancelan. Pues a llorar a la llorería…”, se explaya Panatas. Entre las piezas internacionales que contarán con disclaimer se encuentran La Libertad guiando al pueblo (Delacroix), por no ser respetuosa con todas las opciones del espectro político, Bodegón con gato y raya (Chardin), por no ofrecer una alternativa vegana a la dieta, Composición II en Rojo, Azul y Amarillo (Mondrian), por despreciar a la población daltónica, o Perros jugando al póker (Coolidge), que hace apología del maltrato animal abocando a los cánidos hacia la ludopatía y la vida licenciosa. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |