Txarriboda News 296 (21-06-2021)
![]() |
||
![]() |
||
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha comunicado en rueda de prensa que el turismo de riesgo está creciendo exponencialmente este verano, según informes de diferentes consorcios hoteleros y de actividades de tiempo libre. La visita a volcanes activos o las rutas de tapeo por bares de Gaza se encuentran entre las actividades más solicitadas. Subidón estival “Después de un año y medio de pandemia, y teniendo en cuenta que el veraneo del año pasado fue una filfa, al turista medio ya no le puedes vender tocarse las gónadas en una hamaca hasta que agote el mueble bar. Especialmente a la gente que ha estado en ERTE, porque muchos es lo que han estado haciendo durante todo el año. Quieren emociones fuertes. Demandan adrenalina. El vitalismo este tonto que te da cuando te has acostumbrado a que te rodee la muerte y la incertidumbre”, explica Penélope Ligrossa, gerente de una plataforma de reserva de paquetes turísticos on line y venta de subfusiles militares de saldo en la deep web. Según el Ministerio, las visitas a zonas del planeta azotadas por desastres naturales, sumidas en conflictos armados “o las dos cosas a la vez” han crecido un 200% con respecto a 2019. “Es conmovedor ver a familias que han pasado por dos confinamientos domiciliarios y tres cuarentenas, con los niños en casa, reservar resort en el noroeste de Siria, con la mirada de las mil yardas después de haber estado en el fregao…”, apunta Ligrossa, mientras comprueba el stock de chalecos de kevlar. El informe también refleja una nueva tendencia consistente en que los turistas ingleses que veranean en España piden a los gerentes de los hoteles que bajen el nivel del agua de la piscina porque si no “el balconing no tiene gracia”. © elkarma.eus |
![]() |
|
Pincha aquí para volver al listado de noticias. |